La Asociación General de Productores de Maíz de España (AGPME), ha valorado positivamente la inclusión de 9 nuevas variedades de maíz Bt (OGM), en el Registro de Variedades Comerciales, según se puede constatar en el BOE núm. 113 del Viernes 11 de mayo-07. Esta decisión respalda en definitiva la aspiración mayoritaria del sector agrario de [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Navarra: Las altas temperaturas de los últimos días favorecen el desarrollo de los cereales
Lunes, 14 de mayo de 2007. Las altas temperaturas registradas en Navarra durante los últimos días favorecen el desarrollo de los cereales, según se recoge en el informe semanal sobre la situación del campo, elaborado por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, correspondiente al periodo comprendido entre los días 4 y 11 de mayo. [Leer más…]
Multas en Francia por establecer un baremo del coste del secado para el maíz
El organismo de la defensa de la competencia de Francia (Conseil de la Concurrence) ha condenado a tres organizaciones agrarias y de cooperativas relacionadas con la producción y comercialización de maíz ( Fédération du négoce agricole (FNA), Fédération française des coopératives agricoles de collecte, d’approvisionnement et de transformation(FFCAT) y Association générale des producteurs de maïs [Leer más…]
Situación del Mercado Internacional de granos 11/05/07
Pagina nueva 1 El Comité de Gestión de Cereales de la UE del pasado 10 de abril tuvo una actividad escasa; no hubo ninguna oferta ni adjudicación para exportar y solamente se concedieron 100.449 tn de cereal de intervención para su reventa en el mercado interior (23.197 de trigo; 8.915 de cebada; 2.537 de centeno [Leer más…]
Precios de cereales de la Lonja de Toledo 11/05/07
Pagina nueva 3 PRECIOS ORIENTATIVOS €uros/Ton. en Origen Agricultor sobre camión (Condiciones de Calidad O.C.M. Cereales – F.E.G.A. Campaña 2005-2006) PRODUCTOS Semana 18 27-4-2007 Dif Semana 19 4-5-2007 Dif Semana 20 11-5-2007 Dif Maíz (Secadero) 180 – 182 + 5 180 – 182 = 183 – 186 + 3 Cebada +62 Kg/Hl 162 – 165 [Leer más…]
UPA Castilla y León considera que la propuesta de la consejería de agricultura para solucionar el problema de los topillos es inútil
10 de mayo de 2007. UPA considera que la propuesta de la Consejería de Agricultura realizada esta misma mañana a las organizaciones agrarias para solucionar el problema de los topillos es absolutamente inútil y demagógica, porque resultará prácticamente imposible que el agricultor cobre alguna ayuda aunque tenga daños elevadísimos en su parcela. Nos encontramos así [Leer más…]
Se confirma una cosecha récord de soja en Brasil
Un reciente informe del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha confirmado una cosecha récord de soja en Brasil, estimada en 58,2 millones de tn, una vez que prácticamente ha finalizado la recolección de la campaña principal (safra). En esta campaña se han dado condiciones ideales para el cultivo y se han producido 2 millones [Leer más…]
Una mezcla de variedades de trigo puede producir más que una variedad pura
Según un estudio realizado por el Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) durante dos años en varias localidades, sembrando una mezcla de dos o tres variedades de trigo con características similares se obtiene una productividad mayor que con una sola variedad “pura”, estimándose en los ensayos un rendimiento un 3,2% superior en el caso [Leer más…]
El crecimiento económico de los países en desarrollo y los biocarburantes, condicionantes principales de la agricultura mundial a largo plazo
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha publicado un informe de perspectivas de los principales productos agrícolas a largo plazo (hasta 2016), en el que se indica claramente la gran influencia que tendrá en la agricultura mundial el auge de los biocarburantes, especialmente en EEUU y la UE, que será determinante en los mercados [Leer más…]
Grave sequía en el sur de Africa
Una sequía severa causada por el fenómeno de “El Niño” está causando graves pérdidas a los cultivos del Sur de África, especialmente en el maíz en el que la región es uno de los mayores productores, siendo un alimento básico de consumo humano directo. Se trata de la peor sequía desde 1992, estando especialmente afectados [Leer más…]