Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Reforma de la PAC: Reacciones en la UE

           

Reforma de la PAC: Reacciones en la UE

30/06/2003

Pagina nueva 1


Ministerios de Agricultura

 

Todos
los ministerios de agricultura de la UE, incluyendo Portugal que votó en contra,
han valorado de forma positiva el acuerdo sobre la Reforma de la PAC, señalando
los logros alcanzados en la negociación.

 

Francia




http://www.agriculture.gouv.fr/spip/IMG/pdf/pac.pdf

 

Irlanda




http://www.agriculture.gov.ie/index.jsp?file=pressrel/2003/76-2003.xml

 


Dinamarca




http://www.fvm.dk/nyheder_presse.asp?artikelid=2368

 

Austria




http://gpool.lfrz.at/gpool/main.cgi?rq=ed&etid=23&eid=3173&oid=449&th=1

 

Reino
Unido




http://www.defra.gov.uk/corporate/ministers/statements/mb030626.htm

 

Italia




http://www.politicheagricole.it/mipa/ComunicatiStampa/comunicato.asp?ID=1269

 

Portugal



http://www.min-agricultura.pt/

 

 


Organizaciones agrarias

 

La NFU
británica ha dado la bienvenida a lo califica de acuerdo histórico, subrayando
que el desacoplamiento permitirá orientar las producciones a los mercados. El
sindicato agrario señala en cambio que la multitud  de opciones que se permiten
a los Estados Miembros hace peligrar la unidad de la PAC. La NFU señala que
pedirá el desacoplamiento total para Inglaterra y País de Gales.

 




http://www.nfu.org.uk/stellentdev/groups/public/documents/pressrelease/capreformoutcome-nf_ia3efab9c2.hcsp

 

La IFA (Irish
Farmers Unión) de Irlanda califica de “devastador” para el sector lácteo el
acuerdo alcanzado y critica también el desacoplamiento parcial de las primas al
vacuno, así como el hecho de que cada país pueda tener su propia política,
rompiendo la unidad de la PAC

 




http://212.17.35.157/ifa/section/main.cfm?SID=1&sitename=ifafrontdesk

 

LA FNSEA
francesa suscribe la postura del COPA-COGECA, mostrando su decepción por los
resultados y calificando la Reforma como la más drástica jamás conocida y
mostrando su preocupación por lo que entienden con una renacionalización de la
PAC.

 




http://www.fnsea.fr/actualites/actu_suite.asp?IdArticle=3761

 

En
Alemania (DBV) se valora de forma positiva haber logrado los objetivos básicos
de la Reforma y el que se haya obtenido que salga menos dinero de Alemania a
cambio de la desaparición de la intervención para el centeno, por la que
Alemania tendrá un retorno del dinero de la modulación del 90% en vez de un 80%
como el resto de estados miembros.

 



http://www.bauernverband.de/konkret_687.html

 

En
Italia, Confagricultura ha valorado el acuerdo de forma moderamente positiva,
especialmente en como ha quedado el vacuno y el trigo duro, aunque en este
ultimo caso lamenta la reducción de ayudas.

 




http://www.confagricoltura.it/viewDetails.asp?CODE=I20030626_1056636849000

 

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025
  • ¿Qué alimentos y bebidas de la UE se beneficiarán del acuerdo con Mercosur? 04/09/2025
  • Escandalo en Grecia por un fraude millonario de ayudas PAC 04/09/2025
  • ¿En qué beneficia al sector agrario de la UE el Acuerdo con México? 04/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025
  • El acuerdo UE-Mercosur amenaza con profundizar la brecha entre agricultores y Bruselas 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo