La sectorial de porcino británica considera que los ganaderos y muy particularmente los de porcino, del conjunto de la UE, no son conscientes de la amenaza que supone para sus producciones, la directiva de responsabilidad medioambiental que las autoridades comunitarias quieren sacar para adelante. La directiva propuesta va dirigida a aplicar una responsabilidad estricta si se produce daño o inminente amenaza de daño en al suelo, el agua o la biodiversidad. El punto clave de la misma es que el que produzca este daño tendrá que pagar por él.
En consecuencia, cuando una explotación cause un daño medioambiental tendría una responsabilidad financiera. La propuesta, de esta forma, espera inducir a los operadores a que adopten medidas y desarrollen prácticas que minimicen los riesgos de daños medioambientales. Promueve que los productores suscriban seguros de responsabilidad medioambiental contra las acciones que las administraciones puedan tomar contra ellos, para reparar los daños medioambientales.
Según la sectorial británica, el Consejo de Medioambiente podría adoptar dicha propuesta para la primavera de 2004. Dicha sectorial considera que los acontecimientos pueden desarrollarse muy rápidamente y sin embargo, en su opinión, salvo la organización agraria británica NFU, que se está moviendo en Bruselas en este sentido, “el resto de Europa está completamente dormido en lo que a esta directiva se refiere”.
El Consejo de Medioambiente, en una primera lectura, llegó a acuerdos en ciertos aspectos de la directiva, aunque los Ministros no fueron capaces de adoptar una posición común. Los Ministros consensuaron una definición de biodiversidad (que incluye habitats, especies y lugares de importancia) y el fomento entre los productores un seguro contra las acciones que contra ellos se pudieran tomar, bajo la Directiva de Responsabilidad Medioambiental.
La propuesta de directiva ya ha pasado una primera lectura en el Parlamento Europeo y la posición de los europarlamentarios es la de mantener en la línea dura contra los que contribuyan a dañar el medioambiente. La segunda lectura del Parlamento se espera que tenga lugar este otoño.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.