En 1991, en EEUU se contabilizaban 180.640 explotaciones lácteas, mientras que diez años más tarde esta cifra se redujo a la mitad (97.560 explotaciones), según pone de manifiesto un estudio realizado por el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de EEUU. A lo largo del período 1991-2001, el número de explotaciones ha ido reduciéndose del orden de un 4-5% anual. Las explotaciones que han ido quedando se han hecho cada vez mayores. Mientras que en 1991, solo el 10% de las explotaciones tenían más de 100 vacas, en 2001, el 20% de las explotaciones tenían más de 100 vacas y aglutinaban el 68% de todas las vacas lecheras de EEUU.
El número de vacas también ha descendido en dicho periodo en un 7%, censándose en 2002 9,1 millones de vacas lecheras. Este censo es semejante al que se registró en 1870 y lejos del máximo contabilizado en EEUU que correspondió a la década de los 40 cuando se llegó a los 24 millones de vacas.
A pesar de la reducción en el número de vacas, la producción de leche se ha incrementado en 8 millones de tn en los últimos diez años, llegando a los 74 millones de tn. Esto ha sido posible por el importante aumento de los rendimientos lecheros que han pasado de 6.700 kg/vaca y año en 1991 a 8.160 kg/vaca y año en 2001.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.