a Unión de Campesinos – COAG considera muy negativa para
los ganaderos la puesta en marcha de este método, lamenta que las
Administraciones Públicas no hayan consultado con el sector antes de sacar
adelante este sistema y que apenas se conceda un mes a los ganaderos para
adaptarse a él.
Según las estimaciones realizadas desde la Unión de
Campesinos – COAG, los ganaderos de ovino – caprino de Castilla y León
incrementarán sus gastos en casi 800.000 euros (alrededor de 128 millones de
pesetas) como consecuencia de la puesta en marcha por las distintas
Administraciones de un nuevo seguro que cubrirá la recogida de animales muertos
en la explotación. Desde esta Organización se considera negativa esta medida
por considerar que sólo va a contribuir a incrementar los gastos que soporta el
ganadero sin que se produzca mejora alguna en el servicio.
Además, esta Organización lamenta que las distintas
Administraciones (Estatales y Regionales) ponga en marcha este sistema sin
consultar previamente al sector, al que apenas se le da un periodo de un mes
(entra en vigor el 15 de agosto de 2003) para poder adaptarse al nuevo sistema.
Hasta la fecha, cuando algún animal moría en la explotación
el ganadero lo comunicaba y la empresa encargada del tema lo recogía, siempre y
cuando superase los 3 meses de edad y los 38 kilos, con un coste de 4 euros por
cabeza. Ahora, la Consejería pretende obligar al ganadero a suscribir un seguro
según los animales existentes en la explotación aumentando esa cifra en un
porcentaje, posiblemente el 20%, en virtud de los datos de saneamiento ganadero
lo que supondría un coste cercano a los 0,30 euros por animal declarado. Así, un
ganadero que cuente con una explotación de 300 animales y una mortandad del 3%
anual con el sistema antiguo tenía un gasto por la recogida de cadáveres de 36
euros al año, mientras que con el método que ahora se quiere aplicar esa
cantidad será de 108.
Por último, señalar que en el año 2001 se recogieron cerca
de 50.000 animales muertos de estas especies en Castilla y León, 122.000 en la
campaña siguiente, mientras que hasta mayo de 2003 se ha alcanzado ya la cifra
de 84.000.
COMPARACIÓN DE MODELOS PARA LA RECOGIDA DE CADÁVERES DE LAS ESPECIES |
|
Nº de en CyL. |
Sistema
Coste |
Seguro
Coste |
|
Avila |
305.852 |
48.936 |
110.107 |
61.170 |
Burgos |
356.167 |
56.987 |
128.220 |
71.233 |
León |
516.949 |
82.712 |
186.102 |
103.390 |
|
307.969 |
49.275 |
110.869 |
61.594 |
|
531.243 |
84.999 |
191.247 |
106.249 |
Segovia |
378.411 |
60.546 |
136.228 |
75.682 |
Soria |
390.966 |
62.555 |
140.748 |
78.193 |
|
370.387 |
59.262 |
133.339 |
74.077 |
Zamora |
692.023 |
110.724 |
249.128 |
138.405 |
TOTAL |
|
615.995 |
|
769.993 |
Valladolid, viernes 11 de
julio de 2003
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.