Los cultivadores de nueces de California están haciendo una gran campaña en base a los beneficios para la salud del consumo de nueces, resaltando que son los únicos frutos secos que tienen un contenido elevado de ácidos Omega-3, y prácticamente el único alimento que no sea el pescado que contiene estos ácidos de forma significativa.
Los ácidos grasos llamados omega-3 son nutrientes esenciales para el cuerpo humano ya que el hombre no es capaz de sintetizarlos. El consumo estos ácidos se relaciona con una menor incidencia de las enfermedades coronarias.
Los Omega-3 se producen sobre todo las algas marinas y, por transmisión en la cadena trófica se encuentran en abundancia en los pescados grasos como sardinas, caballa etc. y en la grasa que se extrae de ellos. El pescado no es la única fuente de Omega-3, ya que son algas y hongos quienes la producen primariamente y también algunas plantas, como el nogal.
España, como país en general de alto consumo de pescado no tiene en principio el problema de déficit de estos ácidos en la dieta que pueda haber en otros países. Sardinas, caballa, jurel, atún y en general todo el pescado azul, contiene mucho más Omega-3 que el que pueda haber en las nueces o en cualquier alimento en el que se haya añadido Omega-3 de forma artificial
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.