Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / COAG ha solicitado al Ministerio de Agricultura la puesta en marcha del seguro de explotación

           

COAG ha solicitado al Ministerio de Agricultura la puesta en marcha del seguro de explotación

18/07/2003

Madrid, 17 de julio de 2003. Durante el transcurso de la Comisión General de ENESA celebrada en el día de ayer y presidida por el Subsecretario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Manuel Pacheco, la Comisión Ejecutiva de COAG solicitó al Ministerio de Agricultura la puesta en marcha del Seguro de Explotación.
 
Este seguro constaría de una sola póliza que cubriría toda la producción agrícola-ganadera de una explotación (sea monocultivo, multicultivo y/o producción mixta ganadera-agrícola), permitiendo cubrir las pérdidas ocasionadas por el anómalo comportamiento de cualquier elemento natural en los ingresos normales y necesarios para que el agricultor profesional continúe ejerciendo su actividad agrícola en el medio rural.
 
En la actualidad, ENESA tiene algunas líneas de seguro de explotación y/o de rendimientos. No obstante, desde COAG consideramos necesario analizar realidades concretas y poner en marcha una serie de elementos que ayuden a configurar de manera efectiva este nuevo seguro. Uno de los elementos importantes es la puesta en marcha de un registro de explotaciones con información válida para dirigir la política de seguros agrarios de manera más adecuada a las necesidades de los agricultores profesionales y, en especial de los ATP ( Agricultores a Título Principal).
Paralelamente COAG plantea una clarificación mayor de los beneficiarios de los seguros agrarios. En la reunión de ayer, Rafael Hernández, responsable de Seguros Agrarios de la Comisión Ejecutiva de COAG, reiteró que los agricultores a título principal fueran los beneficiarios principales de la política de seguros agrarios a través de una modulación más clara y transparente por parte del Ministerio de Agricultura. La distribución más justa de los fondos públicos redundaría en un control más efectivo en el empleo de recursos presupuestarios y atendiendo al artículo 11 de la vigente Ley del Seguro Agrario combinado en la que se proteja a los agricultores de economía más modesta.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo