Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Canadá fija limitaciones a la importación de carne de vacuno

           

Canadá fija limitaciones a la importación de carne de vacuno

21/07/2003

El gobierno canadiense ha acordado que todas las solicitudes recibidas después del 9 de julio para importaciones por encima de la cuota establecida en la OMC para carne de vacuno de países fuera de la Zona de Libre Comercio de Norteamérica (NAFTA), las conocidas como importaciones suplementarias, sean rechazadas. También se ha acordado la constitución de un comité en el que participe el gobierno y la industria para examinar varios aspectos de la actual política de importaciones suplementarias.
 
Dichas importaciones entran con arancel cero y hasta ahora eran permitidas con el objeto de abastecer de carne barata a la industria canadiense. Sin embargo, dada la situación de crisis en la que se encuentran los ganaderos canadienses desde la aparición de un caso de EEB, como consecuencia del cierre de muchos mercados, ha llevado a la administración canadiense a tomar esta decisión. De esta forma, se espera aumentar las oportunidades de la oferta de carne doméstica.
 
Canadá cuenta con una cuota de importación de 76.409 tn para carne de vacuno fresca, refrigerada y congelada procedente de países de fuera del NAFTA, que comprende Canadá, EE.UU. y México. Las importaciones dentro de esta cuota, acordada dentro de la OMC, están libres de arancel. Por encima de dicha cuota se aplica un arancel de un 26,5%. Además la administración canadiense puede autorizar cantidades suplementarias, por encima de esta cuota, también con arancel cero para los países de fuera del NAFTA. Estas cantidades suplementarias son las que se han decidido suspender. Al ser unos volúmenes decididos por la administración canadiense no interfiere con los acuerdos de la OMC.
 
La cuota de importación de las 76.409 tn se distribuye en una reserva de 29.600 tn para Nueva Zelanda, 35.000 tn para Australia y un resto de 11.809 tn para otros países que estén certificados por la Agencia de Seguridad Alimentaria canadiense, así como para Nueva Zelanda y Australia, una vez que se rebasen sus reservas.
 
EEUU y México al pertenecer al NAFTA, así como Chile con quien Canadá tiene un acuerdo especial, no se verían afectados por la restricción acordada, dado que para ellos no existe limitación cuantitativa de importaciones con arancel cero.
Hasta mitad de julio, se había utilizado un 70% de la cuota. Además, más de 15.000 tn de autorizaciones de importaciones suplementarias no utilizadas continúan en vigor.
Asimismo, el gobierno canadiense decidió hace unas semanas conceder ayudas a los ganaderos

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo