La Comisión ha propuesto la creación de un Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades, con el fin de reforzar los medios de control de la enfermedades que tienen que se comunicadas. El factor tiempo es muy importante para evitar que un pequeño brote se convierta en una epidemia.
Dentro de las enfermedades cubiertas por esta nueva red estarían las contaminaciones alimentarias y las enfermedades de origen medioambiental como ántrax, botulismo, campylobacteriosis, cryptosporidiosis, giardiasis, infeccion con E. coli enterohemorrágico, leptospirosis, listeriosis, salmonellosis, shigellosis, toxoplasmosis, triquinosis y yersinosis.
Además, estarían incluidas las encefalopatías espongiformes transmisibles, la variante de la enfermedad de Creuztfeld-Jacobs, las zoonosis (como la brucelosis), las enfermedades producidas por patógenos aéreos, las enfermedades importadas, las hepatitis virales, las enfermedades de transmisión sexual y las enfermedades prevenibles por vacunación.
Desde 1991 hasta la actualidad, la existente red de enfermedades notificables estaba gestionada por la Comisión y se basaba en la cooperación entre los Estados Miembro. Se ha visto que ésta no es suficiente para proteger a los ciudadanos por lo que ha surgido esta nueva propuesta, la cual tendrá que ser aprobada por el Parlamento y Consejo. El calendario previsto es que el nuevo Centro pudiera actuar como una agencia europea independiente a partir de 2005.
Del nuevo centro propuesto se espera que refuerce significativamente las sinergias entre los centros nacionales existentes para el control de enfermedades. Está previsto que el nuevo centro cuente con una pequeña plantilla compuesta por un Director y una Junta Directiva, así como de un Foro Consultivo, en el que participarían representantes de las autoridades nacionales competentes, que permitiría el intercambio de información y la puesta en común de las recomendaciones científicas. De esta forma, se podría proporcionar consejos científicos, recomendaciones de medidas de control y una rápida movilizació
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.