Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Los precios de los cítricos de esta campaña han caído un 4% respecto a la pasada. Nota de la Unió-COAG

           

Los precios de los cítricos de esta campaña han caído un 4% respecto a la pasada. Nota de la Unió-COAG

25/07/2003

Pagina nueva 1

25 de julio
de 2003.- Los precios de los cítricos percibidos en campo por los agricultores
de la Comunidad Valenciana han descendido de media durante esta campaña un 4%
respecto a la pasada, según un estudio elaborado por los servicios técnicos de
LA UNIÓ-COAG tras comparar las cotizaciones obtenidas en ambas temporadas.

 

Joan Brusca,
secretario general de LA UNIÓ-COAG, señala como principales causas de este
descenso de precios “los problemas comerciales provocados por la alternaria en
las variedades híbridas y a la evolución negativa del precio de la Clementilla.
Tuvimos un inicio de campaña marcado por el veto de Estados Unidos a nuestras
clementinas y por tanto mucha producción se vendió a comercializar con el
resultado de unas liquidaciones a la baja”.

 

En el
estudio de LA UNIÓ se comprueba que la caída de precios más espectacular se da
esta campaña en las mandarinas híbridas con casi un 24% de media, como
consecuencia de la mala calidad provocada debido en gran parte a la afección de
la alternaria. Entre las variedades más afectadas se encuentra la Fortuna con
una campaña desastrosa y unos precios que han bajado casi un 32% en comparación
con la pasada campaña. La alternaria ha provocado afecciones en la piel de esta
variedad que la han hecho inservible comercialmente y el comercio se ha dedicado
a comprar aquellas partidas con una calidad óptima para el consumidor. En el
mismo sentido ha evolucionado la Ortanique con una disminución del precio de más
del 32%, a pesar de tener mejor calidad y calibre que la Fortuna.

 

Por otra
parte, las cotizaciones de clementinas han aumentado un 0,49% debido sobretodo a
les mejores cotizaciones logradas por la Marisol y Clementina Fina, aunque
destacan los descensos en Clemenvilla, Clemenules y Oronules. 

 

El aumento
de precio en naranjas ha sido del 1,69%, principalmente por la buena calidad de
la fruta y el ligero incremento de la demanda por parte de los mercados. Por
variedades la Navelina ha proseguido su tendencia negativa por el desinterés del
comercio, mientras que la Navel ha logrado un precio estable y superior al del
pasado año. Las variedades Navelate y Lane Late han tenido una ligera reducción
del precio pagado al productor, ya que el comercio mostró mayor interés por las
partidas con mejor calibre y calidad.

 

La variedad
con un mejor comportamiento comercial ha sido la Valencia Late con un incremento
del precio de un 7,2% sobre la campaña anterior. La buena calidad y los elevados
calibres, unido a la posición de fuerza del productor a la hora de defender un
precio adecuado debido al interés del comercio en comprar esta variedad, han
posibilitado estas cotizaciones.

 

 

 


VARIACIÓN PORCENTUAL DE PRECIOS DE LA CAMPAÑA


2002-2003 RESPECTO A LA 2001-2002

 

 

Okitsu/Clausellina

-3,81%

Owari

-27,41%

Marisol

38,11%

Clemenules

-4,97%

Clemenvilla

-7,82%

Oronules

-19,58%

Oroval

-3,01%

Cl. Fina

21,36%

Hernandina

3,24%

Ortanique

-32,02%

Navelina

-6,59%

Salustiana

-1,75%

Navel

6,93%

Lane-late

-2,27%

Valencia-Late

7,23%

Fortuna

-31,62%

Media

-4,00%

 

 

Media clementinas

0,49%

Media híbridos

-23,82%

Media naranjas

1,69%

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025
  • Granada inicia la campaña de la almendra con una previsión de 9.828 toneladas 08/09/2025
  • ¿Cómo es la balanza de frutas y hortalizas entre la UE y Mercosur? 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo