Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / La desgracia se ceba con los ganaderos del campo de Cartagena

           

La desgracia se ceba con los ganaderos del campo de Cartagena

29/07/2003

Murcia, a 29 de julio de 2003. Por distintas causas, la desgracia se ha cebado con las explotaciones ganaderas del Campo de Cartagena en un año en que el calor, la irresponsabilidad y la delincuencia parece que se han aliado en contra de los intereses de los ganaderos, ocasionando graves pérdidas en sus rentas.

Este es el caso sufrido en una explotación de ganado porcino dedicada a la cría de lechones y ubicada en Los Martínez del Puerto, que en la pasada noche sufrió el asalto de unos desalmados que, con el pretexto de robar los motores eléctricos, dejaron sin corriente eléctrica a la explotación, lo que ocasionó dejar sin uso el sistema de ventilación así como el sistema de llenado de depósitos de agua para beber, lo que unido a que, no se sabe por que causa, los asaltantes cerraron las ventanas, ocasionó la muerte por asfixia y deshidratación a unos 1.200 lechones, causando un daño valorado en más de 44.000 euros (más de 7 millones de pesetas).

También se ha producido otro lamentable suceso de mortandad en una ganadería ovina ubicada en Pozo Estrecho, consistente en el hecho de haberse producido un elevado número de abortos en ovejas, aún a pesar de que a dicho ganado se le había administrado la vacuna Dedsa-Vac, del laboratorio Fort Dodge Veterinaria, S.A., específica para ese tipo de incidencias.

Tras analizar las posibles causas, se ha llegado a la conclusión de que la mortandad ha sido debida a que en las indicaciones que constan en el envase de la citada vacuna se señala como plazo para la revacunación el de un año, cuando en realidad los agentes activos de la vacuna sólo actuan algunos meses, tal y como concluyen la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia y la propia Egencia Especial del Medicamento en su información remitidos el pasado mes de mayo.

Se han mantenido numerosos contactos con el laboratorio sin que se vislumbre ninguna solución satisfactoria para el ganadero afectado, por lo que COAG Murcia, además de no entender como es posible que ésto pueda suceder con productos de un laboratorio de prestigio, lamenta todavía más, si cabe, la actitud de dicho laboratorio al desentenderse de los efectos producidos por su neglicencia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo