Madrid, 07 de agosto 03. Actualmente, el número de explotaciones productoras de leche en el Estado español se sitúa en 44.934 frente a las 49.009 que existían en el periodo 2001/2002, esto supone una disminución de 8’3 %. Entre las 4.075 explotaciones desaparecidas en este último año. Del total de explotaciones cesadas durante la última campaña, el 57’4 % estaban situadas en Galicia (2.340 explotaciones), 12’5 % en Asturias (510 explotaciones) y 12’4 % en Castilla y León (507 explotaciones), es decir, el 82 % de los efectivos cesados pertenecían a estas tres Comunidades Autónomas.
Estos datos ilustran el brusco proceso de reconversión que padece el sector lácteo en el Estado español; los precios son cada vez más bajos, lo que deja fuera del umbral de rentabilidad a varias explotaciones cada día; en los últimos 18 meses, el sector productor ha perdido 646.843.250 Euros.
Nuestro sector lácteo necesita que los ganaderos tengan precios que cubran sus costes de producción y alcancen una remuneración digna y que los derechos de producción estén en manos de la explotación familiar agraria y del ganadero a título principal, que es el que garantiza la calidad. Además, el control de la producción ha de ser exigente, desde la granja hasta el consumidor, garantizando una trazabilidad transparente, que incluya también el control de la transformación y la distribución, puesto que, en algunos casos, se está especulando con la calidad y el precio.
Por otra parte, la recién aprobada reforma de la Política Agraria Común supone un nuevo revés para el sector, porque supondrá una reducción de precios, que se compensará parcialmente con unas ayudas tendentes a desaparecer, algo que agudizará aún más el proceso de reconversión que se padece.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.