El Consejero Delegado de Azucarera Ebro, Sociedad Limitada Sociedad Unipersonal, en el transcurso de la reunión mantenida durante la mañana de hoy ha confirmado y, anunciado oficialmente por primera vez al sector productor, su intención decidida de clausurar las factorías que dicha Empresa posee en las localidades de Benavente (Zamora) y Monzón de Campos (Palencia).
En el transcurso de la mañana de hoy se ha celebrado en la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León la reunión, orientada a que Azucarera Ebro, S.L. – a través de su Consejero Delegado – informara a las Organizaciones Profesionales Agrarias y Centrales Sindicales y detallara las medidas de reordenación y modernización del sector que pretende para su Industria.
Ante las explicaciones dadas por el Consejero Delegado de Ebro, COAG no puede por menos que dejar de manifestar su preocupación por el futuro del cultivo de la remolacha en las actuales comarcas. Las razones argumentadas por Ebro suenan a más de lo mismo y recuerdan a las fases previas que conllevaron a los últimos cierres de fábricas en nuestra región, pues en ningún momento se ha dado a conocer la imagen de futuro que Ebro tiene del cultivo en la Zona Norte.
Los anuncios de inversiones por parte de Ebro siguen marginando y dejando de lado a los remolacheros castellano-leoneses. Toda reestructuración se emprende para aumentar la rentabilidad y competitividad, pero estos objetivos no pueden alcanzarse en parte a costa del remolachero sino haciéndole partícipe de los beneficios, beneficios que vendrán conseguidos como fruto del esfuerzo acometido por ambas partes.
La Industria se equivoca una vez más al pensar que Reestructuración es únicamente cierres de fábricas, sin acordarse de establecer unas auténticas garantías de permanencia del cultivo; algunos parecen olvidar que sin cultivo no hay razón de ser para la existencia de fábricas. Por ello COAG seguirá oponiéndose a los cierres anunciados, cierres que lejos de augurar un panorama esperanzador para los agricultores, no hacen otra cosa que presagiar la disminución de la rentabilidad de sus explotaciones y por ende, en hacer peligrar la permanencia de una de las pocas alternativas viables en los regadíos de nuestra CCAA.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.