Según los datos de los Servicios Técnicos del Consejo Regulador a fecha de 28 de Agosto de 2003 se han controlado 22.866.029 Kg, un 40 % más que en la vendimia anterior en el mismo periodo de tiempo. Este incremento ha sido debido al adelanto de la vendimia.
De la variedad “ tempranillo”, se han controlado 16.026.921 Kg, que supone el 67 % de la cantidad controlada el año pasado que ascendió a 23.692.167 Kg.
La maduración de esta variedad ha sido irregular con un buen estado sanitario de las uvas, pero con cierta perdida de grado por las difíciles condiciones climáticas para la maduración que ha habido durante el mes de julio y principio de agosto, por lo que el Consejo Regulador recomienda retrasar, en la medida de lo posible, la vendimia de esta variedad en aquellas parcelas que no presenten defoliaciones en el viñedo.
En este sentido hay que destacar la labor de las bodegas separando las mejores partidas de uvas con destino a la elaboración de vinos con Denominación de Origen y descalificando a petición propia todas aquellas partidas cuyo estado de maduración no sea el óptimo para elaborar los vinos de esta categoría superior.
Así mismo, los controles que esta realizando el Consejo Regulador han dado lugar a la descalificación de 1.584.208 kg. de esta variedad al no alcanzar el mínimo de grado exigido en las Normas de Vendimia, por lo que la calidad de los vinos esta suficientemente garantizada.
La vendimia de la variedad “merlot”, se considera finalizada, con un grado superior al obtenido en la vendimia pasada. Este grado ha sido adquirido debido a los fenómenos de pasificación que han sufrido los racimos como consecuencia de las altas temperaturas registradas, más que por el proceso natural de maduración de las uvas.
De la variedad “macabeo”, se han controlado 3.800.029, con un ligero incremento del grado adquirido con respecto a la campaña anterior. Este aumento de grado ha sido debido a los motivos antes expuestos, pero en esta variedad la pasificación de los racimos ha sido menos importantes que en la “merlot”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.