El AGEA, organismo italiano semejante al FEGA español ha elaborado una circular, avisando a los ganaderos italianos para que aclaren su situación en relación con la supertasa láctea y recordándoles que tienen ante ellos una ocasión irrepetible para ponerse en orden con la ley. En primer lugar recuerdan que cada ganadero tiene que abonar ya la supertasa que haya adeudado en la campaña 2002/03, que para el conjunto del país se eleva a 232 millones de euros.
El pago de esta supertasa no es solo una obligación reglamentaria, sino también una condición indispensable para poder beneficiarse del plago aplazado de la multa histórica. El Primer Ministro italiano, Silvio Berlusconi, consiguió tras muchas presiones, antes del verano, el visto bueno de la UE para que los ganaderos italianos realicen a plazos el pago de la multa acumulada en los últimos años. Dicha multa podrá ser pagada en 14 años sin intereses.
La solicitud del pago aplazado de la multa podrá realizarse entre 15 de septiembre y el 30 de noviembre próximos. Los ganaderos que lo soliciten tendrán que renunciar a cualquier recurso sobre dicha multa.
Las autoridades italianas también han recordado que a partir del 1 de enero de 2004, desde el momento en que el ganadero exceda su cuota se verá sometido a un pago mensual de la supertasa. Además, partir de esa fecha la legislación se hará más estricta con el fin de impedir que se incumpla el pago de la supertasa y que se produzca leche negra.
El AGEA también ha recordado que el nuevo marco legislativo permite las transferencias entre regiones y que se va a crear un fondo de cuotas para la adquisición de éstas a precios ventajosos. Estas medidas tienen la finalidad de facilitar que los ganaderos puedan adquirir cuota y adaptar su referencia láctea a su producción.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.