La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha aceptado la petición de Brasil, Australia y Tailandia de formar un panel (tribunal comercial) contra la UE por su régimen (OCM) del azúcar, con lo que comienza una segunda fase del litigio comenzado hace meses por estos países contra la Unión Europea, una vez agotado sin acuerdo el periodo de consultas. No se espera que el panel de su veredicto hasta dentro de año y medio, aparte de lo recursos que pueda haber por ambas partes.
La denuncia contra la UE esta fundamentada básicamente en argumentar que la Unión Europea incumple los límites acordados de exportaciones con ayudas. La UE exporta azúcar de cuota con ayudas y azúcar fuera de cuota sin ayudas. El azúcar de cuota exportado está dentro de los límites de los actuales acuerdos de la OMC (Marrakech). Sin embargo, los países que van contra la UE alegan que el azúcar C también tiene ayudas indirectas, ya que se produce bajo el paraguas global del régimen del azúcar, siendo imposible económicamente su producción independiente de la existencia del azúcar de cuota.
Por otra parte, también está dentro de la denuncia contra la UE la reexportación de azúcar proveniente de los países con los que se tienen acuerdos preferenciales del llamado Grupo ACP (África, Caribe, Pacífico). Estos países han expresado en los últimos meses su inquietud por el desarrollo de este conflicto.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.