El consumo medio de huevo por habitante en la UE, en el año 2002, fue de 13,26 kg.. En España, según las estimaciones de la Comisión para el año 2003, el consumo será de 16,06 kg/habitante, cifra que le sitúa como el mayor consumidor de la UE, seguido de cerca por Dinamarca y Francia. Los países menos consumidores son Portugal y Finlandia, con una ingesta media en torno a los 9 kg.
En la UE, el consumo parece haberse mantenido más o menos estable desde 1990, oscilando entre los 12,5 y los 13,5 kgs. Esta estabilidad es el resultado de una evolución
divergente, según países.
En España, el consumo actual es ligeramente inferior al de hace 20 años. En la década de los ochenta y hasta bien entrada la de los noventa, la tendencia de consumo iba a la baja. Por el contrario, en los últimos años se ha producido una recuperación. Esta misma tendencia se ha constatado en el Reino Unido, Italia e Irlanda.
En otros países se ha registrado una caída del consumo (Alemania, Finlandia, Suecia), mientras que, en los Países Bajos y Portugal, el consumo está aumentando en estos últimos años.
Las estimaciones de 2002 indican que un 20% de los huevos de consumo es absorbido por el sector transformador de ovoproductos. Se espera que en los próximos diez años esta cifra supere el 30%, de forma similar a lo que ha sucedido ya en los Estados Unidos, donde un tercio de los huevos de consumo producidos son transformados.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.