Investigadores de EEUU han desarrollado un nuevo test para la detección de la EEB. La ventaja del nuevo test es que permite obtener los resultados mucho más rápidamente. Los test actuales precisan del orden de una semana y generan falsos negativos. Sin embargo, con el nuevo test, se obtiene con un 100% de precisión los resultados en 5 horas, según los investigadores.
El test, que se llama inmunoensayo dependiente de conformación ha sido desarrollado por el Dr. Jiri Safar, especialista en enfermedades cerebrales de la Universidad de California-San Francisco y por el Dr. Stanley Prusiner, quien descubrió las proteínas priónicas anormales y que ganó el premio Nobel de 1997 por este descubrimiento.
Actualmente, el test desarrollado es de aplicación en cerebros de animales, por lo que como los que actualmente se utilizan, precisa el sacrificio previo del animal. Sin embargo, en pruebas de laboratorio han permitido la detección de priones en músculo de ratones vivos. Se espera que en el plazo de un año se pueda desarrollar un test que detecte los priones en músculos o incluso en sangre, por lo que pueda ser utilizado en animales vivos.
El nuevo test puede utilizarse para detectar la EEB en vacunos, el scrapie en ovinos y la encefalopatía que afecta a ciervos y arces.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.