La Unión de Campesinos – COAG se mantiene firme en su oposición al rechazo de los cierres de las azucareras de Monzón de Campos y Benavente. Desde esta Organización se considera que la decisión de firmar dicho acuerdo bajo la excusa de formar parte de la Comisión de Seguimiento no deja de ser una simple justificación de una decisión que oculta otro tipo de intereses, que no son los de los cultivadores de remolacha de Castilla y León. Así, baste recordar que el propio Acuerdo Marco Interprofesional regula que el seguimiento de la Reestructuración en la interprofesión se efectuará a través de la Mesa de Estudio y Planificación, ya creada anteriormente en la estipulación 19 de dicho acuerdo.
Además, la Comisión de Seguimiento creada en este Acuerdo de Cierres no puede hacer otra cosa que vigilar como se desarrolla todo el proceso por no tener ninguna capacidad fiscalizadora. Si Azucarera Ebro no cumple no pasa nada, pues no se establece mecanismo alguno de penalización.
Por otro lado, las Organizaciones Agrarias que ahora han corrido a firmar tras oponerse rotundamente a los cierres en todos los medios de comunicación de Castilla y León ya han estado presentes en las Mesas de Seguimiento creadas por el Acuerdo de Reestructuración 1998 – 2003 y se cansaron de denunciar incumplimientos (no se acometieron las inversiones previstas…) y no sirvió de nada porque tampoco se podía penalizar la actitud de Azucarera Ebro.
COAG mantiene su opinión de que el acuerdo no aporta nada nuevo, de hecho, es el peor de los firmados últimamente, especialmente en lo que se refiere a compensación por transporte. Así, desde esta Organización se considera que sólo va a contribuir a que el cultivo se pierda en las zonas afectadas y puede generar un importante trasvase de cupo hacia zonas donde la remolacha pueda ofrecer una rentabilidad mayor como es toda la comarca de Miranda de Ebro.
Esta Organización va a plantear en la próxima mesa de seguimiento del Acuerdo Marco Interprofesional una propuesta que permitirá que no se pierda cupo de Castilla y León y que el cultivador no tenga perjuicios por sobre coste de transporte. Se trata de que Azucarera Ebro mantenga en Monzón de Campos y Benavente un centro de recepción así como un laboratorio de análisis, sin olvidarnos de las oficinas de cultivos que actualmente allí existen que deben seguir funcionando y que sea en estos centros donde los agricultores puedan retirar la pulpa. Además, COAG va a reclamar que se mantengan abiertos los centros de recepción de Aranda de Duero en Burgos y Los Oteros en León.
Por último, desde esta Organización no se entiende el papel jugado por la Administración en todo este proceso. Se dan paradojas como la creación en la Cortes de Fuensaldaña de un Comisión encargada de desarrollar normativa para frenar el despoblamiento rural mientras se cierren fábricas en esas zonas. ¿Por qué se luchó tanto por la fábrica de Fontaneda y ahora se permite el lujo de cerrar dos azucareras?
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.