Una investigación llevada a cabo por la Universidad de Nebraska y financiada por Monsato, ha puesto de manifiesto que el uso de maíz modificado genéticamente no influye en el desarrollo de los cerdos y que estos alcanzan los mismos valores que si fueran alimentados con maíz convencional
El nutricionista porcino, Phil Miller comparó la tasa de crecimiento de los cerdos y el porcentaje de músculo, utilizando maíz Bt y maíz convencional. Para ello utilizó 72 machos y 72 hembras. Los animales fueron pesados y sus ingestas de alimentos medidas, dos veces por semana, con el fin de determinar la ganancia diaria media de peso, la ingesta media diaria de alimentos y la eficacia de los alimentos. Tras el sacrificio de los animales se midió la grasa corporal. Los resultados del análisis pusieron de manifiesto que la utilización de maíz Bt no suponía ninguna diferencia en el desarrollo de los animales en relación con el maíz convencional.
Asimismo, se realizó otro estudio en el que se comparó el maíz Roundup Ready con el maíz convencional. Para ello se tomaron 12 machos que se alimentaron dos veces al día durante 14 días. Se analizaron muestras fecales y de orina. Los resultados mostraron valores similares entre ambos tipos de maíces, en relación con la materia seca, la proteína cruda y la energía.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.