Las principales organizaciones agrarias norteamericanas lamentan el fracaso de la Cumbre de Cancún de la OMC, aunque esperan que el bloqueo de la negociación multilateral sobre liberalización del comercio mundial sea solo momentáneo, según indica la American Farm Bureau (AFB). La AFB indica, igual que la mayor parte de las organizaciones europeas, que es mejor una ausencia de acuerdo que un mal acuerdo.
Los productores de soja de la American Soybean Association (ASA) inciden de forma particular en su desacuerdo en que algunos países como Brasil reclamen libertad de aeso para sus productos por una parte pero rechacen la transparencia y libertad de sus mercados por otra. El ASA reclama de forma particular entre los diferentes grados de desarrollo de los países y solicita que países exportadores como Brasil o Argentina deben estar sometido a los mismos compromisos que los países desarrollados en cuanto a garantizar la competencia y a la reducción de las ayudas que distorsionan los mercados, citando que Brasil da a sus agricultores subsidios a créditos por valor de 6,9 millones de dólares no sujetos a la disciplina de la OMC e impone una política de impuestos sobre la tierra que fuerza a los productores a sembrar cada vez más superficie, incrementando la producción y las exportaciones.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.