La Associació Empresarial de Productors Làctics de Catalunya (ASEPLAC), asociación federada a la Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC), ha afirmado, en el marco de una reunión con ganaderos catalanes, celebrada en Vic (Barcelona), que la producción de leche fuera de cuota se ha reducido en un 8% en Catalunya y en un 10% en toda España, en lo que va de año. Durante el encuentro, al que han asistido más de 77 representantes de explotaciones de vacuno de leche de Catalunya, el presidente de ASEPLAC CATALUNYA y de PROLEC, Josep Mª Lleal, ha asegurado que “esta reducción de la producción fuera de cuota indica que, por fin, hemos logrado cambiar la mentalidad del sector”. En este sentido, Josep Mª Lleal ha asegurado que “producir dentro de la cuota significa, además de actuar según la normativa vigente, un incremento de los precios en origen que, a medio plazo, representará la estabilización del sector”. En relación a los precios en origen, PROLEC ya había anunciado el pasado mes de abril que repuntarían antes de terminar el verano. Asimismo, Lleal ha recordado que “ASEPLAC CATALUNYA y PROLEC han sido pioneras en reclamar ante las instituciones catalanas y españolas las medidas necesarias para regularizar y dar transparencia al sector productor de leche”.
Pérdidas de 126 millones de euros
ASEPLAC-PROLEC ha estimado también que, en nueve meses, las pérdidas del sector han superado los 14 millones de euros en Catalunya y los 126 millones de euros en toda España. Estas pérdidas han estado ocasionadas por la diferencia entre los costes de producción, que PROLEC cifra en 0,321 €/litro, y el precio del litro de leche pagado por la industria, un 10,06% por debajo de ese coste.
Además, los responsables de la Federación advierten que, desde el mes de enero y hasta el pasado mes de agosto, se ha producido un descenso del 4% de los precios en origen, “aunque hoy estén iniciando de forma tímida su recuperación”. PROLEC centra las causas de estas bajadas básicamente en la producción por encima de la cuota asignada pero también en el incremento de los márgenes de la industria. Pese a ello, el director general de PROLEC, Carlos Gil, se muestra optimista al afirmar que “estamos empezando a ver una recuperación de los precios, fruto de las negociaciones y propuestas firmes de ASEPLAC y PROLEC con las industrias lácteas y administraciones públicas”.
Con objeto de subsanar esta situación, la Federación ha presentado ante los ganaderos catalanes su Plan de Reestructuración del Sector, un plan pionero que pretende resolver la grave situación de crisis que vive el sector productor de leche de España y en el marco del cual se propone establecer un precio base mínimo indicativo para la leche. Asimismo, PROLEC ha expuesto un preacuerdo marco con dos entidades financieras para la financiación de las explotaciones con la única garantía de la cuota a adquirir. Según Gil, “es necesario inyectar liquidez al sector”. En este sentido, el director general de PROLEC asegura que “las explotaciones españolas invierten 13 veces más que la industria para que un litro de leche llegue al consumidor”. Mientras que para producir un litro de leche el ganadero debe invertir 0,108 euros, la industria sólo debe realizar una inversión de 0,008 euros.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.