Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Más de 2500 ganaderos de EEUU han solicitado reducir o eliminar su producción de leche

           

Más de 2500 ganaderos de EEUU han solicitado reducir o eliminar su producción de leche

22/09/2003

La iniciativa de aplicar un programa de control de la producción de leche en EEUU ha tenido una buena aceptación, dado que 2.552 ganaderos han solicitado sumarse al mismo. De esta cifra, 2.038 han optado por el programa de cese de la producción, mediante el cual recibirán una indemnización por la venta de sus vacas. Los 514 ganaderos restantes han preferido la opción de reducir su producción por un año. Esta alternativa implica que el ganadero recibe una ayuda por reducir su producción de leche entre un 10 a un 50% durante un año, que empezaría a contarse a partir del próximo 1 de octubre.

Este programa de control de la producción se empezó a fraguar hace unos meses y se ha denominado “Cooperatives Working Together” (CWT, por sus siglas en inglés y que en castellano significa “Cooperativas trabajando juntas”). El objetivo es reducir la oferta de leche en el mercado con el fin de hacer subir los precios. Esta iniciativa la ha puesto en marcha la Federación Nacional de Productores Lácteos de EEUU, la cual cuenta con 34 cooperativas miembro y representa a 60.000 productores lácteos.

Con el fin de evitar que estas medidas de control de la producción conllevaran pérdidas excesivas de leche en determinadas zonas, se ha optado por dividir el mapa de EEUU en cinco regiones, estableciendo para cada una, límites máximos de cantidades de leche que se pueden acoger al programa. Los menores límites corresponden a un máximo de un 0,5% de la producción anual de la región. Actualmente, con las solicitudes recibidas no se han superado ninguno de los límites establecidos.

Con el programa de cese de la producción se sacrificarán unas 33.000 vacas y se calcula que la producción de leche se reducirá en unas 260.000 tn. Los ganaderos además de la compensación percibirán el precio del sacrificio de las vacas. El programa obliga a que se sacrifiquen todas las vacas de la explotación, pero no hay impedimento a que el ganadero pueda poner vacas lecheras nuevamente. En el caso del programa de reducción de la producción se espera retirar del mercado unas 40.000 tn de leche.

Con las dos acciones, la reducción de la producción sería de unas 300.000 tn. Esta cifra es bastante inferior a las previsiones iniciales de los organizadores, que estimaban que se podría conseguir una disminución de la producción de unas 940.000 tn con el programa de cese y de unas 208.000 tn con el de reducción.

Para financiar el programa, los ganaderos están contribuyendo con una aportación de 0,16 ptas/kg de la leche producida entre julio de 2003 y junio de 2004. Se espera recaudar 60 millones de dólares durante los doce meses y que se consiga un incremento de precio de 3 ptas/kg.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025
  • Denuncian una brecha de hasta 1,5 cts/l en el precio de la leche gallega respecto a otras CCAA 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo