Aunque muchos puedan pensar que el porcino de Canadá se ha beneficiado por la aparición del caso de EEB en mayo pasado, no todos coinciden en este planteamiento. Para la organización de productores de porcino de la provincia canadiense de Alberta, denominada Alberta Pork, el caso de EEB no solo ha provocado una crisis en el sector vacuno sino en el de todas las carnes.
Para la organización, el sector de porcino ha sido otro gran perjudicado. Esgrimen que al no poder exportarse a EEUU carne de vacuno, se ha exportado más carne de porcino, lo que ha provocado una caída de precios en dicho mercado, del orden de un 5%. Dado que los precios del porcino de Canadá vienen en función de los de EEUU, una bajada en los estadounidenses ha significado una bajada en los canadienses.
Además, las nuevas regulaciones implantadas tras la EEB, ha hecho subir los costes de producción. Se han incrementado los costes de retirada de los animales muertos, así como los de la alimentación, al prohibirse el uso de harinas de carne y hueso en la alimentación del porcino.
Por este motivo, la organización considera que la EEB ha provocado presión en todos los sectores cárnicos, por lo que solicitan a la administración una respuesta conjunta para todo el sector.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.