Una organización privada ha depositado una denuncia en Estados Unidos contra Greenpeace acusando a la organización activista de transformar millones de dólares en contribuciones afectadas por deducciones fiscales, violando las leyes norteamericanas.
En un informe titulado»Green Peace, Dirty Money: Tax Violations in the World of Non-Profits,» (Paz verde, Dinero Sucio; delitos fiscales en el mundo de las entidades sin ánimo de lucro), la organización Public Interest Watch (PIW) acusa a Greenpeace de violar la legislación, que según el Internal Revenue Service, diferencia claramente entre donaciones deducibles y no deducibles de los impuestos y cuales son los fines a que pueden ser dedicado el dinero; entre los que figuran programas científicos, de formación o de obras sociales, pero en ningún caso algunas de las acciones mediáticas financiadas por la organización como el bloqueo de bases navales, el abordamiento de buques o la ocupación de centrales nucleares y otras instalaciones.
Dado que Greenpeace recibe su financiación de múltiples donantes que se practican deducciones fiscales, lo que se cuestiona es la contabilidad de esos donantes y la responsabilidad que tienen de verificar que el dinero es usado apropiadamente dentro de los fines de interés social que dicta la ley.
El Public Interest Watch (PIW) es una organización creada en contra del creciente manejo político de las organizaciones de teórico interés social y sin ánimo de lucro. Las donaciones al PIW no son deducibles fiscalmente.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.