El Ministerio de Agricultura (MAPA) está preparando la próxima publicación de un Real Decreto por el que se implantará un registro de los agentes y contenedores que interviene en el sector lácteo y de los movimientos de leche.
El registro de agentes y contenedores, combinado con la base de datos llamada Letra Q (leche, trazabilidad, calidad), permitirá conocer con precisión todos los movimientos que sigue la leche cruda de vaca, desde que es recogida en la explotación hasta que entra en un proceso de transformación en la industria. Tanto agentes como contenedores de leche deberán estar registrados e identificados, en el caso de los contenedores mediante una etiqueta con su número y código de barras.
Las personas encargadas de recoger la leche deberán llevar en los camiones un miniordenador en el que deberán registrar la leche que van recogiendo y entregar un justificante al ganadero. En el centro donde descargue el camión se deberá volcar la información de las recogidas en otro ordenador, desde donde a su vez se deberá mandar a la base de datos de MAPA mediante Internet en un plazo máximo de 48 horas, con indicación de los establecimientos y contenedores de origen y destino, operador propietario de leche, si se ha realizado toma de muestras y su resultado, en su caso.
Los responsables de la captación y transmisión de la información a la base de datos serán los agentes privados implicados (cisternas, centros de recogida, industrias…). A la información contenida en la misma tendrán acceso las entidades oficiales con competencias en la materia, así como los agentes privados implicados en cada proceso, incluidos los propios ganaderos.
El 31 de marzo de 2004 será la fecha límite para que las CCAA autónomas inscriban a los agentes y contenedores, estableciéndose el 1 de enero de 2005 como plazo máximo para que los centros instauren la comunicación permanente de todos los movimientos de sus contenedores a la base de datos.
Este ambicioso programa no responde solamente a las exigencias de trazabilidad y de control de calidad que impone la UE, sino que también sirve para el control del sistema de cuotas lácteas, dificultando enormemente la existencia de leche no declarada, que se verá forzada a utilizar un circuito distinto de la leche dentro de la ley.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.