Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Carta del eurodiputado Salvador Jové al Presidente de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo en relación con la Reforma de la OCM del olivar y los olivos plantados en los últimos años

           

Carta del eurodiputado Salvador Jové al Presidente de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo en relación con la Reforma de la OCM del olivar y los olivos plantados en los últimos años

02/10/2003

Sr. Joseph Daul
Presidente de la Comisión de Agricultura

Señor Presidente:

El Reglamento (CE) nº 1638/98 del Consejo de 20 de julio de 1998 que modifica el Reglamento nº 136/66/CEE por el que se establece la organización común de mercados en el sector de las materias grasas en su artículo 4 establecía que «Los olivos adicionales y las superficies correspondientes plantados con posterioridad al 1 de mayo de 1998, o bien aquellos que no hubieran sido objeto de una declaración de cultivo en una fecha que se determinará, no podrán dar lugar a una ayuda a los oleicultores en el marco de la organización común de mercados en el sector de las materias grasas, vigente a partir del 1 de noviembre de 2001».

Sin embargo, la Comunicación de la Comisión al Consejo y al Parlamento Europeo acerca de las reformas para los sectores del tabaco, del aceite de oliva, del algodón y del azúcar (COM(2003) 554 final) apunta a que las ayudas al aceite de oliva se percibirían en función de las ayudas percibidas en el período 2000-2002.

Como usted sabe, el olivar empieza a producir cinco años tras haber sido plantado, y sólo llega a la plena producción diez años después de la plantación. Es decir, los olivos plantados entre 1990 y el primero de mayo de 1998, aún teniendo derecho a la percepción de las ayudas contarían con unos derechos inferiores a los del resto de los olivares. Esto hace surgir serias dudas sobre la conformidad de las líneas apuntadas por la Comisión con el principio de seguridad jurídica.

Del mismo modo, en el Reglamento (CE) nº 1638/98 del Consejo se establecían Cantidades Nacionales Garantizadas cuya superación implicaba penalizaciones, y, por lo tanto, menor percepción de las ayudas. De este modo, los olivos plantados desde 1988 y hasta el primero de mayo de 1998, verían disminuidos sus derechos a la percepción de las ayudas en caso de aplicarse el enfoque anunciado por la Comisión. Al igual que en el caso anterior, esta circunstancia también pudiera entrar en colisión con el principio de seguridad jurídica.

Antes de iniciar los trabajos en la Comisión de Agricultura creo que sería necesario disipar estas dudas jurídicas. Por ello, le ruego que traslade a los Servicios Jurídicos del Parlamento Europeo una consulta para aclarar las dos cuestiones enunciadas anteriormente.

Por último, y dada la importancia de la Comunicación de la Comisión acerca de las reformas para los sectores del tabaco, del aceite de oliva, del algodón y del azúcar (COM(2003) 554 final), me permito insistir sobre la necesidad de plantear una pregunta oral seguida de resolución en la sesión de octubre.

Agradeciendo su atención le saluda atentamente

Salvador Jové Peres
Coordinador de Izquierda Unitaria Europea/Izquierda Verde Nórdica en la Comisión de Agricultura.

twitterlinkedin

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025
  • La Guardia Civil recupera 890 kg de aceituna robada en Cuenca 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo