Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / FEPLAC: Los primeros compradores pagaran la tasa láctea por la leche no declarada

           

FEPLAC: Los primeros compradores pagaran la tasa láctea por la leche no declarada

02/10/2003

Según el borrador de la Ley de Acompañamiento, que deberá ser aprobada por el Congreso, se modifica la Ley 50/1998 de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social. Infracciones y Sanciones aplicables al régimen de la cuota láctea. En concreto modifica el artículo 97 de la citada donde se describen las infracciones y las sanciones correspondientes.

Pero, además este borrador incluye el artículo 62 “Responsabilidad del pago de la tasa suplementaria de la cuota láctea” donde se recoge que el primer comprador será el responsable y quien soporte el pago de la tasa láctea, sin posibilidad de repercutírselo al ganadero, por la leche o equivalentes leche no declarados o declarados incorrectamente, así como por la compra a compradores no autorizados de leche o equivalentes leche.

Para FEPLAC (Federación de Empresarios Productores de Lácteos), esto supone una decisión muy acertada por parte del Gobierno de sancionar realmente al causante y mayor beneficiario de ese fraude cometido, que es el primer comprador, sea quien sea y se llame como se llame.

Además, este argumento ha sido plasmado por FEPLAC desde el inicio del caso “El Churtal” que instruye el Juez Garzón en la Audiencia Nacional, ya que realmente quien ha salido beneficiado de este fraude ha sido el primer comprador (Industria Láctea) y deben ser ellos, los beneficiados, quienes soporten dicha multa y nunca el ganadero. Este planteamiento también es defendido por la Fiscalía, por lo que al final la Industria Láctea que haya fomentado, auspiciado y realizado este tipo de fraude podría ser responsable civil subsidiaria.

FEPLAC seguirá en este camino iniciado hace años para lograr un sector transparente y con unas reglas de juego iguales para todos. Hecho que nunca ha querido esta obsoleta y anquilosada Industria láctea afincada en España. Seguiremos así, ya que la Industria Láctea sigue sin querer negociar nada e imponiendo situaciones que no vienen obligadas por el tan recurrido “mercado” y que solo buscan la crisis permanente de este sector para poder así reflejar unas cuentas de resultados apabullantes a sus dueños, a costa del hundimiento del sector productor.

FEPLAC tiene previsto iniciar una serie de actuaciones, tal y como anunciamos a primeros de septiembre, para evitar que se fomente de nuevo de cualquier manera la leche fuera de cuota o cualquier otra trapacería que incida sobre un incremento ilegal de la producción.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025
  • Denuncian una brecha de hasta 1,5 cts/l en el precio de la leche gallega respecto a otras CCAA 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo