La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha decidido formar un panel (tribunal comercial) en relación con el litigio planteado por Australia y otros países contra la UE por su legislación en materia de denominaciones de origen y denominaciones geográficas protegidas.
La cuestión principal es que, según Australia, la UE no aplica protección a las denominaciones de origen de terceros países en los que la protección de las denominaciones europeas no sea equivalente a las de la UE, lo que entiende como una discriminación incompatible con las normas de la OMC.
El pasado 17 de abril, Australia solicitó la apertura de un proceso comercial dentro de la OMC contra la Unión Europea. Una vez agotado el período de consultas, sin que se hayan podido solucionar las diferencias, la OMC, previa solicitud de Australia, ha decido pasar a una segunda fase con la estudiar la formación de un panel
Australia considera que la medidas de la UE disminuyen la protección jurídica de las marcas de fábrica e incumple diversas normas de la OMC como no otorgar inmediatamente y sin condiciones a los nacionales o productos de cada Miembro de la OMC cualquier ventaja, favor, privilegio o inmunidad concedido a los nacionales de cualquier otro Miembro de la OMC; no otorga a los nacionales y/o productos de cada Miembro de la OMC un trato no menos favorable que el que otorga a sus propios nacionales y/o productos similares de origen nacional; y no arbitrar los medios legales para que las partes interesadas puedan impedir una utilización que induzca a error de una indicación geográfica o impedir cualquier utilización de una indicación geográfica que constituya un acto de competencia desleal.
La UE es el bloque comercial con mayor número de denominaciones de origen del mundo y con reglas más estrictas para las mismas. Precisamente este hecho y la exigencia de una protección similar en otros países es una causa de desavenencia muy importante en las negociaciones de la OMC.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.