Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Previsto un otoño con perdidas en el sector porcino de EEUU

           

Previsto un otoño con perdidas en el sector porcino de EEUU

06/10/2003

Aunque en EEUU se esperaba un otoño con unos precios relativamente buenos para el porcino, las últimas previsiones parecen mucho más pesimistas. La cabaña de reproductoras ha estado disminuyendo durante cinco trimestres consecutivos, por lo que los ganaderos esperaban poder tener ahora beneficios. Sin embargo, diferentes factores de mercado están influyendo para que esto no suceda, según las estimaciones realizadas por el especialista en economía agraria, Christ Hurt de la Universidad de Purdue (EEUU).

Las perspectivas actuales son de pérdidas modestas durante el otoño y el invierno y pequeños beneficios en la próxima primavera y verano. Los precios previstos para los próximos meses rondarían entre los 0,61 y 068 €/kg (102 -113 ptas/kg). Los costes de producción estarían sobre los 0,66-0,75 €/kg (110 a 125 ptas/kg). Las pérdidas en el otoño oscilarían entre las 3 y 6 ptas/kg, siendo de niveles semejantes los beneficios previstos para la primavera y verano de 2004.

Los factores de mercado que están contribuyendo a estas peores perspectivas son las mayores importaciones procedentes de Canadá, unos costes de la alimentación más elevados y una producción doméstica de carne más alta a la prevista.

El pasado año, los lechones y cerdos cebados importados de Canadá fueron un 5,9% del total sacrificado en EEUU. En 2003, esta cifra se ha incrementado como consecuencia de un mayor flujo comercial por el caso de EEB detectado en Canadá. El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) estima que este año el porcentaje será de un 6,5%.

El mercado no va a recoger los frutos de la reducción del censo que se viene registrando desde el último año. A 1 de septiembre, los datos del USDA indican una reducción de los cerdos de producción en un 2%, sin embargo, el número de cerdos disponibles para su comercialización este otoño e invierno sería solo un 1% más bajos. Esto unido a un aumento de los pesos en el sacrificio puede provocar que la producción de carne de cerdo prácticamente se mantenga estable.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025
  • Mercado porcino: estabilidad en Europa salvo en España y bajadas en China 02/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Alimentos de España a la Promoción 2025 por dar voz al relevo generacional 02/09/2025
  • INTERPORC colabora en la Cena Contigo Port D’Aro 2025 en apoyo a la investigación contra el cáncer femenino 01/09/2025
  • España lidera el crecimiento del sacrificio de porcino en la UE, con 19 millones de animales en cuatro meses 30/07/2025
  • El mercado porcino UE se ajusta por la debilidad del consumo y la presión de las importaciones 29/07/2025
  • La cepa “Rosalía” del PRRSV-1 agrava la mortalidad porcina en España 29/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo