La división de ganadería del CSIRO, la entidad de investigación pública de Australia, ha lanzado una base de datos interactiva en línea para uso de los investigadores que podría reducir de forma considerable el tiempo y los recursos dirigidos a descifrar el genoma bovino.
Se trata de la Base de Datos Interactiva Silico SNP (IBISS), donde figuran las 324.000 secuencias genéticas conocidas de la especie bovina para identificar 17.000 polimorfismos de nucleótido único (Single Nucleotide Polymorphisms; SNPs), de los cuales se estima que el 70% son genuinos.
Si un investigador está interesado en un gen vacuno que puede tener alguna utilidad, puede bucarlo en el IBISS y, si lo encuentra, recibir todos los datos disponible; estructura del gen secuencia de aminoácidos, SNP etc. Esto significa que se ahorra el tiempo y el coste de tener que buscar los datos de multiples fuentes
La base de datos esta disponible via web y de forma gratuita, previa petición y registro en el CSIRO.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.