Toledo, 8 de octubre de 2003. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha remitido una carta a la consejera de Agricultura, Mercedes Gómez, instándole a realizar las gestiones necesarias para que los olivicultores puedan recibir cuanto antes el anticipo de ayuda a la producción aceite de oliva, que según la normativa comunitaria puede ser abonado por las Comunidades Autónomas a partir del 16 de octubre.
La Organización Agraria ha justificado la petición como una forma de paliar la difícil situación que atraviesa el sector agrario, debido a los bajos precios de venta de sus productos, así como, a la reducción de cosechas como consecuencia de las elevadas temperaturas y falta de precipitaciones que se han registrado en esta campaña.
Según ASAJA de Castilla-La Mancha, la recepción de las ayudas aportará a los olivicultores liquidez para el desarrollo de sus explotaciones, al igual que ha ocurrido con el adelanto de las ayudas por superficie a determinados cultivos herbáceos y de determinadas primas ganaderas.
El importe unitario del anticipo de ayuda a la producción fijado para España es de 91,92 euros/100 kilos, un 60,8 por ciento superior al percibido la campaña anterior.
El volumen total de producción estimada de aceite de oliva con derecho a ayuda en la Unión Europea alcanza 2.148.486 toneladas, correspondiendo a España 972.130 toneladas, incluida la cantidad correspondiente al aceite de orujo y a aceituna de mesa.
Le siguen países como Italia con 686.338 toneladas y Grecia que ha producido 548.202 toneladas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.