Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / La Unió-COAG insta a la Conselleria de Agricultura a reorientar las ayudas a la tristeza para mejorar la competitividad del sector citrícola

           

La Unió-COAG insta a la Conselleria de Agricultura a reorientar las ayudas a la tristeza para mejorar la competitividad del sector citrícola

09/10/2003

8 de octubre de 2003.- La Unió-COAG insta a la Conselleria de Agricultura a que la línea de ayudas que actualmente destina para paliar los efectos del virus de la tristeza en los cítricos se reoriente, a medida que se vaya erradicando la enfermedad, a mejorar la competitividad del sector citrícola valenciano.

La Unió dice que la dotación presupuestaria para paliar los efectos del virus de la tristeza ha pasado de 8,4 millones de euros en el año 2000 a sólo 3,6 millones en 2003. Joan Brusca, secretario general de La Unió-COAG, indica que ese descenso del presupuesto destinado a erradicar la tristeza “debería destinarse a ayudar a que el sector no pierda el tren de la introducción de nuevos patrones y de nuevas variedades, así como mejorar los marcos de plantación en las parcelas para reducir los costes productivos mediante la máxima mecanización de las diferentes labores que se realizan en la parcela. Es la única forma de conseguir una rentabilidad, teniendo en cuenta que los precios que percibe el agricultor son prácticamente los mismos que hace diez años mientras que los costes productivos han ido incrementándose año tras año”.

La Unió señala que hay que redefinir la actual línea de ayudas para la erradicación de la tristeza en los cítricos y dirigirla hacia una línea que ayude a mejorar la competitividad de nuestras explotaciones introduciendo condicionamientos sobre los patrones y variedades que se pueden beneficiar de esta nueva línea de ayudas, pasando por una mejora de los marcos de plantación para conseguir una reducción de costes de producción por mecanización y para lograr un aumento de la rentabilidad.

La Unió dice que la Conselleria de Agricultura debe tener en cuenta la importancia que para la citricultura valenciana es seguir siendo puntera en el amplio abanico varietal de que dispone y que no puede perder por falta de capacidad inversora de los citricultores. Estos, debido a la baja rentabilidad que está teniendo en los últimos años, no tienen la capacidad de inversión necesaria para arrancar, plantar y estar una serie de años sin ingresos hasta la puesta en producción de las parcelas.

Joan Brusca señala que “la Conselleria de Agricultura debería modificar la línea de ayudas que actualmente tiene para la erradicación de la tristeza en los cítricos, destinando esta dotación presupuestaria, a medida que se vayan replantando las parcelas afectadas por la tristeza, a ayudar a mejorar la competitividad de las explotaciones citrícolas, que actualmente están perdiendo capacidad productiva y aprovechar esta ocasión para empezar a plantar con los nuevos patrones de cítricos y nuevas variedades”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025
  • Caída de superficie de girasol en Castilla y León y Castilla-La Mancha según AEG 28/07/2025
  • La mitad de la paja de León no se recogerá por falta de rentabilidad 24/07/2025
  • ¿Más grande es más barato? Un análisis cuestiona la eficiencia de costes en grandes explotaciones agrícolas 23/07/2025
  • Contrastadas previsiones para cultivos en Europa: buena campaña invernal, problemas en verano 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo