Sustituir la vacunación tradicional mediante las agujas hipodérmicas por nuevos sistemas sin agujas, ha demostrado resultar eficaz y además, tener menos complicaciones y mejorar el bienestar de los animales. La Organización de Enfermedades Infecciosas y Vacunas de la Universidad canadiense de Saskatchewan está utilizando el Agro-jet para aplicar las vacunas. Se trata de un aparato que administra la vacuna con un chorro a media presión de dióxido de carbono.
Se realizó un estudio donde se comparó el Agro-jet con la aguja hipodérmica tradicional. Dos lotes de lechones fueron vacunados a las 6 y 9 semanas de vida, utilizando uno de los dos métodos. Posteriormente, a los lechones se les expuso a la virulencia de la bacteria Actinobacillus.
Para comprobar la eficacia del Agro-jet, se comparó si los dos lotes de cerdos tenían una cantidad equivalente de inmunidad, para lo que se analizó la sangre y se comprobó su protección contra la enfermedad. Los resultados indicaron que los lechones vacunados con ambos métodos tenían una respuesta equivalente a la enfermedad. Sin embargo, en la técnica de vacunación sin aguja, se puso de manifiesto que menos vacuna entró dentro del animal, por lo que se cree necesario realizar una mayor investigación sobre la posibilidad de conseguir una inmunidad efectiva con dosis más pequeñas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.