Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / El ministro de Agricultura e INLAC coinciden en la necesidad de actuar contra los compradores interpuestos.

           

El ministro de Agricultura e INLAC coinciden en la necesidad de actuar contra los compradores interpuestos.

10/10/2003

Miguel Arias Cañete, junto a altos cargos del ministerio, ha recibido esta mañana a una representación de la Organización Interprofesional Láctea, INLAC. El ministro ha presentado los primeros resultados de las campañas de inspección realizadas por las CC.AA. así como las nuevas disposiciones normativas que está desarrollando.

El ministro ha destacado como en la última Conferencia Sectorial se han presentado los resultados de los controles de cuota láctea que están realizando la mayor parte de las CC.AA. Tan solo se ha detectado un retraso su puesta en marcha, achacable a los cambios de responsables en las consejerías, en Asturias y Cantabria, ambas se han comprometido en realizar un esfuerzo para finalizarlas en breve. Andalucía es el único caso del que no se dispone de ninguna información sobre las inspecciones, ni de la intención de realizarlas.

Se ha repasado la nueva normativa que el ministerio, con el objetivo de regular y dar transparencia al sector está preparando. En primer lugar, se ha hecho referencia al “Programa Integral de Trazabilidad del Sector Lácteo”, también conocido como “Letra Q”, sobre el que ya existe un proyecto de Real Decreto cuyo texto se ha enviado para su consulta a las organizaciones y CC.AA.. Este programa fue presentado ayer por el ministro a los medios de comunicación y tiene previsto tener identificado y registrados todos los agentes que intervienen en el sector para el 1 de abril del 2004, y registrar todos los movimientos de leche a partir del 1 de enero del 2005.

En la reunión se ha presentado a INLAC la propuesta de normativa que está previsto incluir en la ley de acompañamiento a los presupuestos, destinada a dar un mayor respaldo legal a las actuaciones de inspección y control del FEGA, y que está previsto que entre en vigor a partir del próximo 1 de enero.

Por último el ministro ha indicado como el FEGA está a punto de finalizar un nuevo proyecto de Real Decreto destinado a regular y registrar toda la información relativa a la tasa láctea, que quiere ser un marco legislativo eficaz para el control e inspección del cumplimiento de las cuotas.

Desde INLAC se ha transmitido al ministro el posicionamiento claro de todas las organizaciones que la componen favorable a las actuaciones de control de las cuotas lácteas. Se ha coincidido en la necesidad de actuar de forma urgente y contundente sobre cualquier figura de intermediación que no actúe dentro del marco normativo vigente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025
  • Denuncian una brecha de hasta 1,5 cts/l en el precio de la leche gallega respecto a otras CCAA 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo