Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Consejo de ministros de Agricultura de la UE 13/10/03

           

Consejo de ministros de Agricultura de la UE 13/10/03

13/10/2003

El Consejo de Ministros de la UE se reunirá hoy lunes día 13, con el siguiente orden del día en cuanto a temas agrarios:

– Debate de orientación sobre la propuesta de la comisión de reforma de los sectores de tabaco, aceite de oliva y algodón.

– Ayuda de España a los frutos secos para cubrir el año transitorio entre el régimen anterior de ayudas y la nueva PAC.

Al no prorrogarse las ayudas de los planes de mejora y no iniciarse las nuevas ayudas aprobadas en la Reforma de la PAC hasta 2004, se crea una especie de vacío en el año 2003 en los que los frutos secos no tendrían ayuda de la UE, por lo que el MAPA tiene intención de cubrir este año de transición con una ayuda nacional, equivalente en su efecto a una prórroga de un año más de los planes de mejora.

Estas ayudas, financiadas serían financiadas por el MAPA y las CCAA al 50%, y se darán a los titulares de superficies que se hayan acogido a planes de mejora de la calidad a través de las organizaciones de productores que cumplan los requisitos que se indican en la normativa. La cuantía máxima prevista es de la ayuda es de 241,5 €/Ha, que se reducirá, en su caso, para no sobrepasar las disponibilidades presupuestarias destinadas a dicho fin, en función de la superficie total de las solicitudes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025
  • ¿Qué alimentos y bebidas de la UE se beneficiarán del acuerdo con Mercosur? 04/09/2025
  • Escandalo en Grecia por un fraude millonario de ayudas PAC 04/09/2025
  • ¿En qué beneficia al sector agrario de la UE el Acuerdo con México? 04/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025
  • El acuerdo UE-Mercosur amenaza con profundizar la brecha entre agricultores y Bruselas 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo