Madrid 13/10/03 Italia preside la Unión Europea hasta el próximo mes de diciembre en un momento crítico para varias políticas vinculadas a temas ambientales, condicionando las prioridades de BirdLife y SEO/BirdLife para este semestre. La Política Agrícola Comunitaria (PAC) o el Plan Hidrológico Nacional son algunos de los temas más candentes.
La PAC es uno de estos temas prioritarios para cuya reforma se plantea eliminar los subsidios de mercado, desvincular las ayudas de la producción, introducir la ecocondicionalidad e incrementar los fondos para desarrollo rural. Tras el acuerdo al que llegaron el pasado 26 de junio los ministros de Agricultura de la Unión Europea sobre la revisión de la PAC, SEO/BirdLife quiere señalar que aunque las nuevas reformas se encaminan en la dirección adecuada todavía son insuficientes desde el punto de vista ambiental. Para la conservación de la biodiversidad en España, es necesario un impulso económico mayor al desarrollo rural. El principal problema radica en que dependerá de cada Estado miembro la manera y las fechas en las que las medidas aprobadas entrarán en vigor, por lo que la situación actual de deterioro de las poblaciones de aves ligadas a cultivos puede continuar todavía durante mucho tiempo.
Dentro de esta prioridad se pretende también que el Plan Hidrológico Nacional sea revisado de forma abierta y transparente, con la participación de la sociedad española, y que garantice que se cumpla con las políticas y legislación comunitarias de protección ambiental, lo que supone la retención de cualquier subvención hasta que esto no se produzca. Por otra parte, el Gobierno italiano debería promover, a su vez, la creación de un fondo específico de la Red Natura 2000, además de continuar con las subvenciones del programa Life a proyectos de conservación de la naturaleza.
BirdLife sugiere, además, que la Comisión tenga en cuenta a las poblaciones de aves comunes como principal indicador de la biodiversidad y del estado del medio ambiente general de un área, indicador que debería utilizarse antes de finales de 2003.
Es necesario que el medio ambiente figure en las políticas de transporte, así como en los Fondos Estructurales, y que estos últimos financien áreas de alta biodiversidad y no programas dañinos a lugares y especies protegidos, son otros de los objetivos planteados para el país vecino en este semestre.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.