Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Consulta en Inglaterra sobre la aplicación de la Reforma de la PAC

           

Consulta en Inglaterra sobre la aplicación de la Reforma de la PAC

15/10/2003

El Departamento de Agricultura de Reino Unido (DEFRA) está llevando a cabo un proceso de consulta sobre la aplicación de la Reforma de la PAC en Inglaterra que inicialmente finalizaba el 10 de octubre ha sido extendido al 24 de octubre.

En la web del DEFRA se puede ver a quien se consulta y cuales son las preguntas que se hacen sobre la aplicación de la PAC. En Reino Unido se ha acordado que cada región autónoma dicte su propia política. Es decir; Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda del Norte decidirán como aplican la PAC dentro de su ámbito

Inglaterra parece que aplicará el desacoplamiento total y en 2005 y también que se usará la opción de detraer un 10% de las ayudas para medidas de fomento de determinados tipos de producción. Dando esto por sentado, las preguntas que se hacen son las siguientes:

– ¿Se debe utilizar la opción de desacoplar la ayuda a las semillas?
– ¿Se debe calcular la ayuda con una referencia individual o de una forma regionalizada dividiendo el dinero de una región entre su superficie elegible? (en este sentido por “región” se puede entender cualquier subdivisión territorial)
– Se debe adelantar el desacoplamiento de la prima a la leche a 2005.
– ¿Cómo se debe utilizar el sobre nacional? Se refiere al 10% de las ayudas que se puede detraer para fomento de determinados tipos de agricultura.
– ¿Deben hacerse cambios en los criterios medioambientales en cuanto a la gestión de la retirada de tierras .
– ¿Se deben hacer cambios en los programas de desarrollo rural?

El asunto mas polémico en Inglaterra y también en Gales, Irlanda del Norte y Escocia, es si se aplica la referencia histórica individual o el sistema simplificado (flat rate), basado en la superficie.

Ver dirección referenciada

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025
  • ¿Qué alimentos y bebidas de la UE se beneficiarán del acuerdo con Mercosur? 04/09/2025
  • Escandalo en Grecia por un fraude millonario de ayudas PAC 04/09/2025
  • ¿En qué beneficia al sector agrario de la UE el Acuerdo con México? 04/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025
  • El acuerdo UE-Mercosur amenaza con profundizar la brecha entre agricultores y Bruselas 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo