Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Euribrid España, sociedad perteneciente a Nutreco España, adquiere la totalidad del negocio de selección genética porcina de Gratal Genética, S.A.

           

Euribrid España, sociedad perteneciente a Nutreco España, adquiere la totalidad del negocio de selección genética porcina de Gratal Genética, S.A.

16/10/2003

Tres Cantos, 15 de octubre de 2003. Ayer, día 14 de Octubre de 2003, se formalizó la compra, por parte de Euribrid España, S.A -sociedad que forma parte de Hypor, la Unidad de Negocios de genética porcina del Grupo Nutreco- a Gratal Genética, S.A. (Grupo Porta) de la totalidad de su negocio de selección genética porcina. El Grupo Porta dedicaba este negocio a un proyecto conjunto de producción y comercialización de la estirpe genética porcina France Hybrid, perteneciente al grupo Sanders.

Esta compra forma parte del plan estratégico de Euribrid España de incorporar una nueva unidad de producción en condiciones de sanidad y bioseguridad que le permita obtener animales con el máximo nivel sanitario, incluso por encima de las actuales demandas comerciales. De esa forma, Hypor logra una producción porcina excelente en todos los eslabones de la cadena, respondiendo a la creciente exigencia del consumidor.

Gratal Genética fue construida en 1998, está situada en una zona de muy baja densidad porcina, ocupando una finca de 150 hectáreas al pie de la cordillera de los Pirineos. Cuenta con capacidad para 600 reproductoras y emplea a 7 personas. Tiene la calificación de Granja de Sanidad Comprobada y de Oficialmente Indemne de Aujeszky.

Euribrid España, S.A.
Euribrid España es parte de Hypor, la unidad de negocio de genética porcina del grupo Nutreco. Hypor se constituyó en 1965, y es en la actualidad una de las empresas líderes a nivel mundial, con núcleos genéticos y oficinas comerciales en Holanda, Bélgica, Alemania, Italia, España, Polonia, Japón, Filipinas, Canadá y México. Por otra parte, se está finalizando el acuerdo de fusión con la empresa canadiense Genex, líder del mercado de aquel país.

Euribrid España cumple este año su 30 aniversario, es la empresa líder del mercado español. Cuenta con núcleos genéticos en Lugo, Toledo, Álava y Zaragoza, así como diversas granjas para la producción de híbridas y gestiona la explotación de 4 centros de inseminación artificial. En total, Euribrid España produce el equivalente a 150.000 híbridas y 2.000 verracos al año.

Nutreco España
Nutreco España, filial de Nutreco Holding, N.V. grupo internacional que cotiza en la Bolsa de Ámsterdam, está especializada en el sector agropecuario con un volumen de negocio en 2002 de 1.360 millones de Euros. La Compañía, líder en todos los sectores en los que opera, estructura su actividad en cinco divisiones de negocio: Euribrid (genética animal), Trouw Nutrition España (premezclas y especialidades agroalimentarias), Nanta y Agrovic (piensos compuestos y explotaciones porcinas), Sada y Agrovic (avicultura y procesamiento avícola) y Trouw España (acuicultura). Nutreco España, con presencia en todas las comunidades autónomas, dispone de 57 centros de producción y tiene 3.000 empleados.

Nutreco Holding N.V.
Nutreco Holding N.V. es una compañía internacional en posiciones de liderazgo dentro de las industrias de alimentación de alta calidad para el consumo humano y animal. La Compañía está presente en variaas fases de la cadenas de producción piscícola, avícola y porcina. Estas actividades están organizadas en dos corrientes de negocio, Nutreco Aquaculture y Nutreco Agriculture. Ocho Business Groups, cada uno compuesto por varias Business Units, operan dentro de dichas corrientes, incorporando más de 120 plantas de producción y procesado en 22 países con 13.000 empleados. Desde su puesta en marcha en Junio de 1997, Nutreco ha hecho adquisiciones en Holanda, España, Alemania, Canadá, Polonia, Chile, Francia, Portugal, Escocia, Bélgica, Ungría, Noruega, Australia y los Estados Unidos de Ameríca. Las ventas de Nutreco en 2002 fueron de EUR 3.809,6 millones. Nutreco cotiza en la Bolsa de Amsterdam y está referenciada en el Amsterdam Midkap Index, Euronext 150 Index y Next Prime Index (Euronext).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025
  • Mercado porcino: estabilidad en Europa salvo en España y bajadas en China 02/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Alimentos de España a la Promoción 2025 por dar voz al relevo generacional 02/09/2025
  • INTERPORC colabora en la Cena Contigo Port D’Aro 2025 en apoyo a la investigación contra el cáncer femenino 01/09/2025
  • España lidera el crecimiento del sacrificio de porcino en la UE, con 19 millones de animales en cuatro meses 30/07/2025
  • El mercado porcino UE se ajusta por la debilidad del consumo y la presión de las importaciones 29/07/2025
  • La cepa “Rosalía” del PRRSV-1 agrava la mortalidad porcina en España 29/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo