La interprofesional del sector ganadero holandés (PVV) considera que las normas que ha propuesto la Comisión para mejorar el bienestar animal durante el transporte influirán muy negativamente en las exportaciones holandesas, especialmente en las de lechones, según el Boletín Exterior del MAPA. Entre otras cuestiones, la Comisión quiere limitar la duración del transporte de los animales a un máximo de 9 horas, con una parada obligatoria de 12 horas, para posteriormente poder seguir el viaje durante otras 9 horas.
El PVV ha calculado que de los 3,3 millones de lechones que se exportaron en 2002, no se podría exportar 2,2 millones con las nuevas normas, es decir, las dos terceras partes. Esto supondría que 500 de los 5.000 productores de lechones en Holanda deberían abandonar el negocio. Las exportaciones de cerdo cebado también se verían afectadas, aunque en menor medida. De los 1,3 millones de cerdos cebados, exportados en 2002, dejarían de exportarse una tercera parte (unos 430.000 animales).
Para la exportación de terneros, ovejas y cabras, estas medidas podrían tener consecuencias incluso más dramáticas. El PVV calcula que las tres cuartas partes de la exportación de estos animales dejarían de ser posible.
También la importación de animales sufriría debido a las nuevas reglas. El sector del ternero sería el más afectado. Anualmente se importa unos 430.000 terneros de menos de dos semanas. Aplicando una duración máxima de 9 horas, se importarían 100.000 animales menos, lo que provocaría el cierre de 100 de las más de 3.000 explotaciones de terneros.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.