Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Rotundo éxito del programa de contratación de temporeros promovido por la Unión de Campesinos – COAG en Castilla y León

           

Rotundo éxito del programa de contratación de temporeros promovido por la Unión de Campesinos – COAG en Castilla y León

20/10/2003

Tras los buenos resultados obtenidos en las campañas 2001 y 2002, la Unión de Campesinos – COAG puso en marcha un programa, a principios del mes de septiembre, de contratación de temporeros en Castilla y León, alcanzando la cifra de 600 trabajadores, la mayor parte procedentes de Rumania y Colombia, contratados para tratar de aliviar uno de los principales problemas con los que se encuentran los agricultores y ganaderos de Castilla y León, la falta de mano de obra.

Estos temporeros han centrado su actividad en la recogida de patata, la vendimia o la planta de fresa completando su trabajo con otras labores como el despedregado o la poda, mientras que en noviembre van a participar en la siembra del ajo o en trabajos relacionados con la frambuesa. Estas personas, en algunos casos y dependiendo del tipo de permiso de trabajo con que cuenten, suelen enlazar las distintas campañas agrícolas que se desarrollan en España al objeto de rentabilizar al máximo el coste del viaje, por lo que muchos continúan, una vez que han acabado sus contratos en esta región, con la aceituna en Jaén o los cítricos en Valencia tras haber trabajado previamente en la recogida de fruta en Cataluña.

Por lo que se refiere a su alojamiento, lo hacen en domicilios particulares proporcionados por los propios agricultores y ganaderos, tras ser supervisadas sus condiciones por los técnicos de COAG. Asimismo, se les garantiza su contratación totalmente legal y se les paga un salario en virtud de las condiciones acordadas en el Convenio del Campo de la provincia en la que vayan a desarrollar su actividad. En caso de tratarse de contrataciones en origen, la mitad del viaje desde su país de origen, corre a cargo de los propios agricultores.

Las organización de estas campañas se inicia en el mes de enero – febrero, momento en que los agricultores y ganaderos interesados formalizan su oferta de trabajo, especificando el tipo de actividad, el número de trabajadores requeridos, la fechas aproximadas de inicio de la campaña, así como la firma de su compromiso de búsqueda de alojamiento.

Este programa resulta muy interesantes tanto para el agricultor que ve garantizada la presencia de mano de obra en el momento de mayor trabajo como para el temporero que viene de su país con un puesto de trabajo, un contrato firmado, un alojamiento y el respaldo de COAG ante cualquier posible eventualidad

Valladolid, miércoles 15 de octubre de 2003.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo