El establecimiento de grandes explotaciones de porcino es un tema muy controvertido, que tiene seguidores y oponentes. La investigadora Ann E. Reisner, profesora asociada de la Universidad de Illinois ha publicado un estudio sobre tema llamado «Cerdos y Público», en el que ha analizado la opinión que despierta el establecimiento de este tipo de explotaciones y si éstas son consideradas un beneficio o un perjuicio para la comunidad. Para llevar a cabo dicho estudio, la profesora Reisner examinó 22 periódicos de Illinois en 52 condados y realizó encuestas a ganaderos, residentes y otros grupos de opinión, que incluían a periodistas y funcionarios.
Dentro del colectivo de los ganaderos, los que estaban a favor, esgrimían como primer argumento la cuestión económica, considerando que solo gracias a las grandes explotaciones de porcino, el sector había podido desarrollarse en el Estado. A principios de los 90, las grandes explotaciones empezaron a establecerse y en 1998, el 60% del censo porcino del Estado estaba dominado por 50 empresas.
El segundo argumento que esgrimen los ganaderos pro grandes explotaciones es el medio ambiental, dado que consideran que éstas son más seguras, debido a que aplican las últimas tecnologías. El tercer criterio esgrimido es de las cuestiones legales y de normativas.
Por el contrario, los ganaderos que se oponen a las grandes explotaciones basan su opinión, en primer lugar, en la cuestión de la calidad del agua y del aire y lo mucho que éstas pueden perjudicar a dicha calidad. La segunda razón en la que basan su oposición es en el tema económico, esgrimiendo que las grandes explotaciones amenazan a la estructura económica de las explotaciones familiares. El tercer aspecto esgrimido es la cuestión legal.
Los tres grupos constituidos por residentes, periodistas y funcionarios tienden a opinar mayoritariamente en contra de las grandes explotaciones.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.