La pulpa, un subproducto de la obtención de azúcar a partir de remolacha, producida por Azucarera Ebro presenta, en los inicios de la presente campaña de molturación, en opinión de la Unión de Campesinos – COAG unas muy deficientes características en cuanto a composición y aspecto externo. Pese a que la industria se comprometió a mejorar la calidad de este subproducto, que no hay que olvidar es propiedad del cultivador, el añadido de vinazas (residuo de las alcoholeras de Ebro) en el proceso de compactación de la pulpa, da a ésta un desagradable aspecto, textura y una deficiente compensación que provoca el rechazo de los ganaderos a la hora de adquirirla para la alimentación del ganado.
La industria se comprometió a mejorar la calidad de la pulpa, pero todo ha quedado, otra vez, en promesas incumplidas. Muy distinto hubiera sido, según COAG, si dentro de los compromisos de Reestructuración, acuerdos de cierres que algunos corrieron a firmar, se hubiera obligado a Ebro a compromisos serios en este sentido.
Esta situación se agrava si se tiene en cuenta que Ebro no ha ofrecido ninguna compensación a cambio de las mayores distancias a las que tendrá que acudir el remolachero a la hora de retirar la pulpa tras los cierres, no firmados por esta Organización, de Monzón y Benavente.
Desde COAG se denuncia que, una vez más, el perjudicado es el mismo, el remolachero de Castilla y León.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.