En Yemen, las autoridades sanitarias han declarado a su país «provisionalmente libre» de la peste bovina, dado que los estudios serológicos realizados han demostrado que esta enfermedad ya no está presente desde 1996. En 2000 se suspendió la utilización de la vacunación.
Se está considerando la posibilidad de utilizar una vacuna viva atenuada contra la peste de pequeños rumiantes, aprobada por la OIE, con el fin de prevenir la reintroducción de la enfermedad. Dicha vacuna se usaría únicamente, de forma provisional, en animales importados de los países de alto riesgo. Esta medida se justifica porque el número de animales importados es muy bajo en comparación con el tamaño del rebaño bovino nacional (aproximadamente 1,3 millones) y porque los bovinos importados se destinan principalmente al sacrificio.
Asimismo, en Djibouti, las autoridades han declarado al país «provisionalmente libre» de peste bovina. No se ha detectado ningún signo clínico de la enfermedad desde 1984, fecha del último foco, en la zona fronteriza oeste del país con Etiopia. La vacunación contra la peste bovina cesó en 1995.
Por otro lado, las autoridades sanitarias indias han declarado a su país «provisionalmente libre» de perineumonía contagiosa bovina con vacunación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.