Científicos del Centro de Investigación Agraria de EEUU han llevado a cabo un estudio para desarrollar una nueva vacuna contra la enfermedad de Newcastle. La ventaja de la nueva vacuna en relación con las que actualmente se comercializan, es que a los virus se les ha retirado el material genético de replicación. Esta nueva vacuna, que hasta el momento está solo en fase experimental, se la ha llamado vacuna virosoma.
Las vacunas actuales pueden llevar el virus vivo atenuado o el virus muerto e inducen la respuesta inmunológica, pero tienen la desventaja que algunas aves pueden tener reacciones adversas y en consecuencia se pueden producir pérdidas en la explotación. La nueva vacuna induce la inmunidad pero no permite que el virus se replique o se transmita de un ave a otra.
En un estudio, pollitos de un día se dividieron en tres grupos. Uno de control que solo recibió una solución salina, otro que recibió un vacuna con virus vivo y otro al que se le proporcionó la vacuna virosoma. Después de exponer los tres grupos al virus de la enfermedad de Newcastle, todos los pollos fueron controlados diariamente para detectar síntomas clínicos de enfermedad y de mortalidad. Ningún ave del grupo de control sobrevivió, mientras que las aves que recibieron alguna de las dos vacunas estuvieron protegidas al 100%.
La nueva vacuna no estará disponible comercialmente en un futuro cercano debido a que el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) tendrá que aprobar la nueva tecnología antes de que pueda ser usada por los productores.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.