La situación en relación con la lengua azul se ha recrudecido en el Mediterráneo. Hace unos días se confirmó un caso de la enfermedad en Menorca (España), donde no había aparecido la enfermedad desde noviembre de 2000. Ahora, se ha confirmado un nuevo caso en la francesa isla de Córcega, donde el último foco se registró en noviembre de 2001.
La explotación afectada se encuentra en el municipio de Cognocoli Montichi, departamento de Corcega del Sur. Se trata de una explotación dedicada a la cría de ovinos destinados a la producción lechera, con 280 animales susceptibles. Los animales afectados están vacunados contra el virus de la lengua azul de tipo 2. Actualmente se está llevando a cabo la serotipificacion del virus.
Además, de la explotación afectada hay otra 5 sospechas clínicas en las que se están llevando a cabo estudios virológicos.
El origen de la infección se cree que es debido a insectos vectores a partir de áreas infectadas. La difusión puede deberse a que hay municipios donde el vector Culicoides imicola) puede seguir activo.
Como medidas de lucha se ha aplicado el control de vectores invertebrados, la cuarentena de la explotación afectada, la prohibición de los movimientos de rumiantes en una zona de 20 km de radio alrededor del foco, el sacrificio sanitario parcial (eutanasia de los animales enfermos), rastreo y zonificacion. La realización de la vacunación en Corcega del Sur depende de la identificación del serotipo y del abastecimiento de vacunas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.