Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / La Comisión apoya las normas de protección de los animales durante el transporte del Consejo de la Convención Europea

           

La Comisión apoya las normas de protección de los animales durante el transporte del Consejo de la Convención Europea

31/10/2003

El Consejo de la Convención Europea sobre la Protección de los Animales fija las condiciones generales para el transporte de los animales. Se ha propuesto una actualización de las vigentes, las cuales fueron adoptadas en 1968. La Comisión Europea ha decidido que la UE apoye estas normas revisadas de la Convención, las cuales están en una línea semejante a la reciente propuesta de la Comisión en relación a la mejora del bienestar de los animales durante el transporte. Se tiende a que se restrinja el movimiento de animales vivos fomentando que el sacrifico se produzca en el lugar de origen.

Tanto los textos de la Convención como de la Comisión, se busca identificar todos los elementos que están involucrados en la cadena y definir quién es el responsable de cada acción. Además, ambos textos están dirigidos a introducir normas más estrictas en los viajes largos. Según la Convención, debería haber un plan de ruta para cualquier viaje de más de 8 horas y en éste se debería indicar cuando y donde los animales van a ser descargados y dispuestos para descansar. En la propuesta de la Comisión, el intervalo de viaje continuado establecido es de 9 horas, período que iría seguido de un descanso de los animales dentro del vehículo de 12 horas para después seguir otras 9 horas de viaje.

La Convención de 1968 fue firmada por la UE, Chipre, República Checa, Islandia, Noruega, Rumania, Rusia, Suiza y Turquía. En 1995, las partes contratantes en la Convención decidieron que había que actualizar las normas a la luz de los nuevos avances científicos y la experiencia práctica. En octubre de 2001, el Consejo de Ministros de la UE dio a la Comisión mandato para que negociara la revisión de la Convención. Estas negociaciones se cerraron en junio de 2002.

Los Estados miembro tendrán que firmar y ratificar la Convención en paralelo con la UE. El objetivo de la UE de firmar la Convención es acelerar este proceso en los Estados miembro.

Para que la Convención entre en vigor es necesario que sea ratificada por, al menos, cuatro países. La UE cuenta como uno, en este caso. La fecha exacta de entrada en vigor será de seis meses después de la fecha que el cuarto país oficialmente notifique su ratificación del Consejo. El texto revisado se abrirá para la firma en Chisinau (Moldavia), el 6 de noviembre de 2003 en la 113 sesión del Comité de Ministros del Consejo de Europa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo