El Fondo Porcino, que en inglés se llama Pork Checkoff contará el próximo año con un presupuesto de 50 millones de dólares. Dicho dinero podrá ser destinado a misiones de promoción, investigación y difusión de información de la carne de porcino. Este presupuesto ha sido aprobado por el National Pork Board, que es el organismo que gestiona el fondo y que es semejante a una interprofesión.
Dado que el fondo se financia con la aportación de los ganaderos, mediante una cuota es de 0,4 dólares por cada 100 dólares de de cerdo vendido, es decir, un 0,4% de las ventas, los 50 millones de dólares de presupuesto son una estimación de lo que se tiene previsto recaudar.
Algunas de las nuevas iniciativas en las que se quiere que el fondo trabaje es en la investigación para la erradicación del PRRS y en las producciones alternativas.
En los últimos meses, el Pork Checkoff ha estado muy cuestionado. Un grupo de productores presentaron una denuncia en su contra por considerar que se veían obligados a financiar un Fondo cuyo presupuesto se destinaba a campañas de promoción con las que no estaban de acuerdo y que nos les suponía ningún beneficio. En noviembre de 2002, un Tribunal de Michigan consideró que dicho Fondo era inconstitucional. En el pasado mes de octubre, el Tribunal de Apelaciones de EEUU dictaminaron nuevamente en contra del mismo.
Con el fin de que los ganaderos se sientan más involucrados con el fondo, se ha puesto en marcha un número de teléfono para que el productor que así lo desee, pueda llamar y exponer a qué propuestas destinaría el presupuesto del fondo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.