Continúan en todos los estados de la UE las discusiones sobre cuales serán las modalidades de aplicación de la PAC, dentro de las múltiples opciones existentes en la reglamentación comunitaria. El Departamento de Agricultura de Irlanda del Norte (DARD) ha publicado en Internet un documento con diversas opciones de aplicación del desacoplamiento de las ayudas, con un estudio y análisis de cada una de ellas. Los documentos están sujetos a comentarios y sugerencias de todos los interesados y a finales de este mes habrá un seminario sobre la cuestión, esperándose una decisión en el mes de diciembre.
El documento analiza a título de ejemplo una serie de modelos complejos de desacoplamiento llamados “híbridos”, en los que parte de la ayuda está calculada sobre base histórica (el periodo de referencia de cada agricultor) y otra parte tomando la base regional aplicada a la superficie.
En Reino Unido, donde cada país (Inglaterra. Gales, Escocia y Ulster) va a determinar su propia aplicación de la PAC, hay una gran discusión sobre si se debe calcular el pago único por explotación siguiendo un cálculo histórico individual, que es el caso general de la reglamentación, o aplicar el régimen simplificado en el que la ayuda va a la hectárea. En Inglaterra y Gales, la principal organización agraria NFU se ha pronunciado ya a favor de un cálculo histórico individual.
En general en todo Reino Unido administraciones y agricultores abogan por un desacoplamiento total y en 2005 de las ayudas a herbáceos y también en cuanto a primas ganaderas en Inglaterra y Gales, existiendo dudas en cuanto a las primas ganaderas en el caso de Escocia e Irlanda del Norte.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.