El Instituto Internacional de Investigación de Agricultura de Zonas Aridas (ICRISAT) ha anunciado la obtención de variedades OMG de quinchoncho Bt resistente a Helicoverpa armigera.
El quinchocho (Cajanus cajan), también llamado, frijol-palo o guisante de paloma (pigeon pea) es una leguminosa arbustiva originaria de la India, que también se cultiva en Sudamérica, constituyendo en algunos lugares un producto muy importante en alimentación humana y animal, especialmente en las zonas más pobres de clima seco y en secano.
La Helicoverpa (Heliothis) es la misma plaga de lepidópteros que causa graves daños en el algodón, provocando el 50% de las pérdidas por plagas en la India considerando todos los cultivos, estimándose unas perdidas anuales de 475 millones de dólares al año y motivando un gasto en pesticidas de 211 millones de dólares al año.
El ICRISAT ha obtenido quinchoncho Bt transfiriendo el gen sintético Bt Cry1Ab. El recurso a la transformación genética se hizo tras realizar un amplio muestreo de 14.000 plantas de diferentes variedades y no encontrar resistencia en la variabilida genética natural de la especie.
El ICRISAT es una de las organizaciones internacionales de investigación agraria que forma parte de la red del CGIAR.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.